




Nanon Morsink Dutch, 1964
Further images
Cuerpos errantes, perdidos y solitarios. Figuras que se buscan y se encuentran.
Nos representan a todos y al mismo tiempo no son nadie. Almas que encierran su propia historia propia historia y al mismo tiempo comparten una narrativa de búsqueda, de sueños. Almas perdidas, niños de la bobina, figuras que interactúan niños, figuras que interactúan, comunicando emociones a través de diferentes recursos recursos plásticos.
La artista holandesa Nanon Morsink (Hengelo, 1964) se define como artista multidisciplinar. Siempre ha trabajado con diferentes materiales y técnicas. Sin embargo, sus últimos trabajos
se han centrado en el uso de los textiles. Utilizando diversos recursos encontrados, la artista “teje”esculturas. Los plásticos y las cuerdas de los invernaderos de Almería son rescatados como parte del proyecto "Mar sin plástico".