![Pablo Mercado, Leteo, 2023](https://artlogic-res.cloudinary.com/w_1600,h_1600,c_limit,f_auto,fl_lossy,q_auto/ws-isolinaarbulu/usr/images/artworks/main_image/items/b9/b9e46fd6b5214cceb6621e0e321615e7/img_4517.jpg)
![Pablo Mercado, Leteo, 2023](https://artlogic-res.cloudinary.com/w_1600,h_1600,c_limit,f_auto,fl_lossy,q_auto/ws-isolinaarbulu/usr/library/images/main/artworks/9847/img_4431_2.jpg)
![Pablo Mercado, Leteo, 2023](https://artlogic-res.cloudinary.com/w_1600,h_1600,c_limit,f_auto,fl_lossy,q_auto/ws-isolinaarbulu/usr/library/images/main/artworks/9847/img_4447.jpg)
![Pablo Mercado, Leteo, 2023](https://artlogic-res.cloudinary.com/w_1600,h_1600,c_limit,f_auto,fl_lossy,q_auto/ws-isolinaarbulu/usr/library/images/main/artworks/9847/panora-mica-leteo_02.jpg)
![Pablo Mercado, Leteo, 2023](https://artlogic-res.cloudinary.com/w_1600,h_1600,c_limit,f_auto,fl_lossy,q_auto/ws-isolinaarbulu/usr/library/images/main/artworks/9847/img_4461.jpg)
Pablo Mercado Spanish, 1983
Further images
El recuerdo, al igual que la percepción, es un proceso creativo en el que el cerebro intenta construir una imagen coherente a partir de las huellas de la memoria que pueden llegar al consciente. Nuestros órganos sensoriales sólo escogen, del amplio espectro de señales en principio evaluables del entorno, algunas pocas. Con estos fragmentos se construye y memoriza una imagen coherente del mundo. Al recordar un evento almacenado el cerebro completa estas informaciones parciales y las cambia de nuevo. Repetir el proceso de recordar es reiniciar todo el procedimiento, lo que implica una destrucción y reconstrucción constante.
La memoria ha evolucionado no para dar recuerdos fidedignos, si no para proporcionar coherencia a nuestra identidad y a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Tenemos recuerdos más o menos ciertos para construir nuestro yo y desde él cooperar con los demás.Todo este procedimiento nos lleva a la transitoriedad de la memoria y con ella de la identidad. Nuestra propia percepción de nuestro aspecto es memoria pura. No es más que una suma de recuerdos de nuestra imagen que se van superponiendo a la versión anterior. Nunca somos el mismo, por tanto la visión es distorisionada. La instalación “Leteo” es fruto de la colaboración entre Pablo Mercado y la Dra Diana Barroso. Parte de imágenes obtenidas mediante una imagen fMRI (functional magnetic resonance imaging) del cerebro del artista en el momento de rememorar una serie de recuerdos de su padre. Para ello se mostraron imágenes de su padre mientras se realizaba la resonancia magética, mostrando en ella las zonas más activas del cerebro en ese momento. Con estas formas abstractas obtenidas en el fMRI Mercado ha realizado las tres piezas que componen la exposición.
Provenance
El mismo río dos veces
El agua es un elemento que fluye. Está conectado metafóricamente a la memoria y la identidad. Heráclito dijo: “Ningún hombre puede cruzar el mismo rio dos veces, porque ni el hombre ni el agua será el mismo.
En esta serie de piezas Mercado dibuja con agua que, al evaporarse, deja residuos sobre el cristal. Estas partículas que el agua deja son una metáfora de la memoria del agua.
El agua empleada es también el agua del pozo de la parcela donde nació su padre y las imágenes representadas son algunas de las mostradas al artista durante la toma de imágenes de fMRI.