Resumen

Color, forma y dibujo

Montserrat Gómez-Osuna desarrolla una obra en la que la pintura y la cerámica dialogan en un equilibrio de formas y texturas, generando espacios de significación donde la realidad se vuelve ambigua y enigmática. Su trabajo, caracterizado por una ausencia de jerarquías compositivas, despliega color, dibujo y estructura en una anarquía controlada por la imaginación, donde el soporte cobra un papel fundamental.

 

En su obra, las formas emergen como entidades orgánicas, germinando y evolucionando en la superficie con una sutileza casi imperceptible, pero dejando una huella persistente. Su interés por la materialidad se refleja en la incorporación de la cerámica, estableciendo un diálogo entre disciplinas que otorga una dimensión tangible a su exploración de "lo real". A través de atmósferas evocadoras, sombras y estructuras difusas, sus piezas construyen un universo que oscila entre lo onírico y lo concreto, donde la pintura “habla” por la mano y la memoria se plasma en cada trazo.

Obras
Biografía

Montserrat Gómez-Osuna  (Barcelona, 1964) es una artista multidisciplinar cuya obra abarca la pintura, la cerámica y la instalación. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1989), inicia su carrera artística en 1991 con su primera exposición individual en Madrid, ciudad donde vive y trabaja.

En su obra, los elementos —color, formas y dibujo— se distribuyen con una “ausencia de jerarquías”, sin someterse a una lógica tradicional, desplegándose en una anarquía ordenada por la imaginación. El propio soporte se convierte en protagonista de escenarios misteriosos e inquietantes, mientras sus formas, difíciles de identificar, remiten a estructuras que germinan y evolucionan de manera leve y silenciosa, sin imponerse, pero dejando siempre su huella.

A lo largo de tres décadas, Montserrat ha desarrollado una extensa trayectoria expositiva en importantes galerías y centros culturales de toda España. Entre sus exposiciones más recientes destacan la individual en 2024 en la Galería Marta Cervera de Madrid, así como muestras en el Palacio de Quintanar en Segovia y una exposición de cerámica en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO). En 2023, participó en la Marte Art Fair de Castellón y presentó una muestra individual en la Galería La Casa Amarilla de Zaragoza.

En 2022, fue seleccionada para la prestigiosa residencia CeramicRes, la primera residencia artística en España dedicada exclusivamente al trabajo en cerámica. Esta experiencia marcó un momento clave en su carrera, profundizando su relación con este medio, en el que fusiona técnicas tradicionales con lenguajes contemporáneos.

Montserrat ha realizado numerosas exposiciones individuales en espacios destacados como Espacio Nexo990 en Palencia, la Real Fábrica de Tapices de Madrid, la Fundación Amelia Moreno en Toledo y la Galería Marisa Marimón en Orense. Además, su obra ha sido presentada en ferias importantes como JustMad, Hybrid Art Fair y FIG Bilbao.

Su práctica continúa expandiéndose, abrazando una diversidad de medios, siempre con una profunda conexión con la materialidad y el proceso creativo. Desde sus delicadas instalaciones cerámicas hasta sus obras en papel, Montserrat construye mundos visuales inmersivos y evocadores que exploran la relación entre forma, espacio e imaginación.

Su obra forma parte de numerosas colecciones privadas y ha sido exhibida en instituciones como el MAC Florencio de la Fuente en Cuenca, el Centro de Arte de la Carolina en Jaén y el Palacio de Quintanar en Segovia.