Resumen

Un viaje incesante a trevés del color

Una artista cuya obra es un viaje incesante a través del color, explorando diversas técnicas y formatos con una curiosidad insaciable. Su trabajo se convierte en una narrativa visual de múltiples facetas, donde cada obra se entrelaza con las demás a través de un leitmotiv omnipresente: el color. Desde sus primeros pasos en la pintura, Paloma ha trascendido los límites de este medio para aventurarse en la escultura y la instalación, en un constante vaivén creativo.

Paloma se sumerge por completo en el espacio, apropiándose de él para dar vida a experiencias sensoriales que desafían la percepción del espectador. Cada pieza, desde la calidez de sus pinturas hasta la tridimensionalidad de sus esculturas e instalaciones, es una invitación a explorar las infinitas posibilidades del color y su interacción con el entorno.

Con una carrera marcada por la experimentación y la búsqueda constante de nuevos horizontes creativos, Paloma ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte, inspirando a otros a atreverse a cruzar fronteras y descubrir la magia que reside en la paleta infinita del color.

Obras
Biografía

Paloma Gámez es una artista visual española afincada en Madrid. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, donde inició su trayectoria expositiva con su primera muestra individual en 1998 en el Palacio de los Condes de Gabia. Desde entonces, ha expuesto regularmente en galerías como Magda Bellotti (Madrid), Sandunga (Granada), Milagros Delicado (Cádiz), La Cometa (Madrid) y Guillermina Caicoya (Oviedo).

Su obra ha sido presentada en destacadas exposiciones individuales en instituciones como el Centro José Guerrero, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en Sevilla, el Centro Federico García Lorca, el Centro Damián Bayón, La Casa Encendida (Madrid) y el Palacio de los Condes de Gabia. En 2008, realizó la exposición "Rojo" en el Instituto de América y, en 2011, llevó a cabo la intervención "Carta de Color" en La Casa Encendida. En 2012, inauguró "Violeta" en el CAAC de Sevilla y, ese mismo año, presentó en Madrid "Rojo Rosa Fluor" dentro del proyecto Frágil.

También ha participado en importantes exposiciones colectivas en el Museo Patio Herreriano, el C3A de Córdoba y el Círculo de Bellas Artes. Su obra forma parte de diversas colecciones institucionales y privadas, como La General de Granada, las Diputaciones de Córdoba, Cádiz y Jaén, Unicaja de Málaga y la Colecció Testimoni.

A lo largo de su carrera, ha recibido varias becas y premios, entre ellos las Ayudas a la Creación en Artes Visuales de la Comunidad de Madrid (2022, 2018) y las Ayudas y Premios Iniciarte de la Junta de Andalucía (2006-2008). Asimismo, ha sido galardonada con el III Premio Granada de Fondo, el II Premio de Arte Lateral-Open Studio y el VIII Certamen de Arte de Mujeres del Instituto Andaluz de la Mujer.

Actualmente, compagina su trabajo artístico con la docencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Su obra explora el color, el espacio y la percepción, desarrollando un lenguaje visual único dentro de la abstracción contemporánea.

Exposiciones